Una pieza clave en todo este relato son los “fact-checkers” (verificadores de hechos). Desde hace unos 5 años, ha surgido una serie de páginas web que se dedican a controlar la “desinformación” (neolengua), donde los redactores escogen información que ponga en entredicho la credibilidad del disidente y sus datos.
Factcheck.org, por ejemplo, está financiado por Facebook, Robert Wood Johnson (de la vacuna Johnson y Johnson) y la Fundación Annenberg (financiada a su vez por la fundación de Bill y Melinda Gates).
Si buscamos en Google “Mike Yeadon” (Ex alto cargo de Pfizer que se ha atrevido a contradecir el relato – véanse vídeos), esto es lo que encontramos: toda la primera página de resultados son fact-checkers y Wikipedia (que como comentamos antes, es cómplice en la manipulación). Para los hispanohablantes, Newtral.es o Maldita.es salen como primer resultado para la mayoría de las búsquedas que tienen que ver con Covid.


Lo mismo ocurre con Médicos por la verdad. Cualquiera que quiera leer más sobre el movimiento ‘Por la verdad‘ se da de bruces contra un muro infranqueable de “fact-checkers” y medios cómplices en la trama. Si no sabes la URL del su página web, es posible que nunca la encuentres. Esta ocultación de información debería ser alarmante, incluso para el más pro-vacunas.
