Manipulación de datos

Mortalidad en España 2020:

1) Lo que nos dice Google (muertos por/con Covid)


2. Lo que nos dicen los medios

Los titulares todos los días: usan un número total, fuera de contexto, para alarmar: ¿492 mil son muchos o pocos?. Siempre con una imagen para influenciarte a nivel emocional (cementerio, urgencias, etc.)

3. Lo que dicen las estadísticas oficiales (tasa de mortalidad bruta)

“La tasa bruta de mortalidad en 2020 en Espana experimentó un ligero incremento en compración con la trayectoria registrada hasta 2019″ Statista (datos de INE)

Statista.com

Hay que entender la tasa de mortalidad dentro de un contexto más amplio: en España, como muchos países desarrollados, hay pocos nacimientos y cada vez mas personas ancianas; por eso las proyecciones, incluso antes de la “pandemia”, eran un aumento en la tasa de mortalidad progresivamente hasta 2060. [Ojo: la edad media de fallecimiento por Covid es de casi 84 años en España, y más de 83 en Reino Unido (- estos datos no son fáciles de conseguir, ya que intentan ocultarlos y mezclan los términos “muertos” con “enfermos” y “casos”)].

El Instituto Nacional de Estadística presenta los datos de forma que el aumento se perciba más severo (¿casualidad?); cambian el eje vertical para empezar a 7 por millón. Esto es un truco que se suele usar cuando uno quiere cambiar la primera impresión de los datos, sobre todo con un público que no entiende nada de estadística.


La tasa de mortalidad bruta demuestra que ha habido un “ligero incremento”, lo cual no coincide con lo que se suele considerar una “pandemia”; pero hacía falta una “pandemia” para justificar el uso de las vacunas, que tienen una Autorización de emergencia. [Para poner en perspectiva la tasa de mortalidad en España en 2020 (10.4 por mil habitantes), solo que hay que ver la tasa de mortalidad en Europa en general en 2019 (10.4 por mil); dicho de otra manera, tenías las mismas probabilidades de morir en Europa antes de la pandemia que en España durante la pandemia].

En el siguiente gráfico, vemos lo que es una pandemia de verdad (de 1918):


Los medios ingleses dicen que una de cada 5 personas en estado crítico con Covid son mujeres embarazadas sin vacunar; en realidad son 1.6% de UCI (14 de los 890 en UCI) y son solo 14 mujeres de las 480 mil embarazadas en Inglaterra ahora mismo. Ojo: solo se ha vacunado un 15% de todas las mujeres embarazadas, así que es normal que la mayoría en UCI sean no vacunadas.

Los que están detrás de esto saben cómo presentar los datos para manipular. ¿Por qué crees que Bill Gates lee este tipo de cosas? (Libro: Cómo mentir con estadísticas) Puede ser casualidad, pero da que pensar…


El uso de “casos” (PCR positivo) no tiene ningún sentido para declarar una “pandemia”, ya que la inmensa mayoría pasa la enfermedad sin síntomas o con síntomas leves. De hecho, antes de 2009 la definición de “pandemia”, según la propia OMS, implicaba “una enorme cantidad de muertos e infermos”, pero lo cambiaron por “casos”:

An influenza pandemic occurs when a new influenza virus appears against which the human population has no immunity, resulting in several, simultaneous epidemics worldwide with enormous numbers of deaths and illness“.

OMS, 2 de febrero 2003

Es más, se está demostrando que el test PCR no es fiable y da muchos falsos positivos. Kary Banks Mullis, creador del test PCR, explica que si uno quiere encontrar algo con un PCR, lo encontrará; es decir, que no es apropiado para el uso que se le está dando ahora mismo:

Kary Banks Mullis, creador del test PCR
Raúl Castañeda,  perito judicial, demuestra que el PCR da positivo con agua del grifo.

Con respecto a las muertes por coronavirus, ya se sabe que una parte importante de ellas han sido falsificadas. Yo personalmente conozco a un sanitario que asegura que le han puesto Covid como causa de muerte a un caso de cáncer terminal. Han salido a la luz muchos casos de este de tipo de fraude:

En EE.UU., el CDC (Center for Disease Control) ha reconocido que solo 6% de las muertas atribuidas al Covid murieron de Covid; los demás pacientes murieron de otras enfermedades. Luego, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido, solo murieron 6,183 personas por Covid (con Covid como la única causa de muerte), muy lejos de la cifra de 150,000 que viene anunciando el Gobierno británico.
Los centros de salud en España han podido facturar grandes cantidades de dinero por diagnosticar Covid-19 – véase Boletín Oficial del Estado; y está claro que el negocio de las pruebas PCR también mueve mucho dinero.
Abril 2020: Mikel Sánchez, director de Planificación Sanitaria: “No valoramos la causa de la muerte, si el paciente muere con COVID-19, independientemente de la causa, lo incluimos en los informes”.

En resumen, los datos de “casos” y “muertes por Covid” son fáciles de manipular e inflar, mientras que una muerte no lo es; por eso el único dato que importa para saber si estamos ante una pandemia es la tasa bruta de mortalidad.

Como hemos visto, en España ha habido un “ligero incremento” en mortalidad en 2020, debido en gran parte a una población cada vez más envejecida. Mientras tanto, en Irlanda, un país con una población más joven, la tasa de mortalidad apenas cambió en 2020.


Descárgate el documento Manipulación masiva – Covid-19 (PDF) para entender lo que está pasando